Dia de Trueque. Por una economía alternativa

Sábado 18 de diciembre de 2021, Celebramos el Dia del Trueque dentro del proyecto Ser+Sostenible, Plaza en transición de Fundación Atabal.

El trueque es una actividad de intercambio que cobra especial importancia en el momento en el que nos encontramos de hiperconsumismo, lógica de usar y tirar y el individualismo.

¿Por qué hacer trueque en la época Navideña?

Primero, algunos dato de las Navidades en España:

  • El gasto previsto para las compras de Navidad aumenta un 20% y se sitúa en 631 euros.
  • En Navidad se consume el 40% de las pilas de todo el año.
  • Las compras online crecen en un 46% entre los consumidores y consumidoras españolas, convirtiéndose así en el tercer país europeo que más ha incrementado el consumo.
  • De los 4 millones de residuos que genera cada español al año, el 30% se generan en Navidad.
  • Alrededor de un 25% de la comida que compramos para Navidad, termina en la basura.
  • La temporada navideña conlleva un aumento del recibo de la luz de alrededor del 40 % aproximadamente.

Y algunos beneficios de hacer trueque:

  • Adquisición de productos sin intercambio monetario.
  • Conocimiento de una economía alternativa.
  • Obtener bienes en base a su VALOR no a su PRECIO.
  • Los intercambios se basan en la necesidad, no en tener mas.
  • Se alarga la vida de los productos.
  • Creación de espacios de convivencia más cercano que favorece el conocimiento y la cohesión de las participantes.

El día se desarrolló de manera muy agradable. El tiempo acompañó y muchas vecinas y vecinos pudieron hacer sus intercambios. Entre las cosas que se cambiaron podemos desatacar: Una maquina de coser, móviles, jersey, vestidos de fiestas, chaquetas, cojín de amamantar, juegos de playstation, libros….

El evento fue amenizado por Javi Fernandez y el espacio de ludoteca por la Asociación Agila.

También queremos hacer una mención especial a las voluntarias y voluntarios de Fundación Atabal, por su buen hacer, por su altruismo, por su apoyo y cariño. Gracias compañeras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio